top of page

LLÉNATE DE

CULTURA E HISTORIA

MUSEO BELBER JIMÉNEZ
Construcción colonial rehabilitada y convertida en pequeño museo histórico, puesto al servicio el 28 de diciembre de 1974. Las habitaciones albergan objetos y muebles; también algunos documentos de la guerra
 
Horario:  Miércoles a Lunes | 10:00 a 14:00 hrs.
Dirección:  Matamoros 307 Esq. Tinoco y Palacios, Col. Centro Oaxaca, México.
Es una asociación civil no lucrativa dedicada a conservar y difundir la memoria filatélica de México y el mundo, así como el coleccionismo de estampillas postales a través de exposiciones y talleres. El MUFI es el único museo filatélico en América Latina.
Desde el 9 de julio de 1998 el Museo de Filatelia de Oaxaca ofrece su espacio, además, como centro de cultura abierto a diversas manifestaciones artísticas, culturales y académicas que aporten al desarrollo de la ciudad de Oaxaca y el país.

HORARIOS

De lunes a domingo, 10:00 - 20:00 hrs.

PRECIOS

Entrada libre.

MUSEO DE LA FILATELIA
MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE OAXACA
La sede del museo en una casa antigua construida a finales del siglo XVII y principios del XVIII por las familias Lazo de la Vega y Pínelo, cuyo escudo de armas preside la fachada, popularmente, el edificio es conocido como la casa de Hernán Cortés”, pese a que el conquistador nunca estuvo en la ciudad de Oaxaca.
Con los años, la casona de las familias Lazo de la Vega y Pinelo pasó a manos de distintos propietarios hasta que al Gobierno del Estado la adquirió en 1986 para instalar en ella el Museo de la Ciudad. Seis años después, el 28 de Febrero de 1992, la iniciativa conjunta de artistas, ciudadanos y autoridades dio un nuevo uso al inmueble con la creación del Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca.

DOMICILIO

Macedonio Alcalá 202 , Col. Oaxaca Centro, C.P. 68000, Oaxaca de Juárez, Oaxaca

HORARIOS

lunes, miércoles, jueves, viernes, sábado y domingo, 10:30 - 20:00 hrs.
Domingos entrada libre

PRECIOS

$20

MUSEO SANTO DOMINGO
El museo está dividido en catorce salas que abarcan 10 mil años de historia del estado, desde el surgimiento de los primeros asentamientos sedentarios y el florecimiento de las grandes culturas prehispánicas, pasando por diferentes aspectos de la conquista y la colonia, la época independiente, hasta llegar al siglo XX. Destaca la sala 3, donde se encuentran en exhibición las joyas encontradas a principios de los años 30, en la Tumba 7 de Monte Albán, consideradas como uno de los tesoros más importantes de toda Mesoamérica.
MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE OAXACA
El ex convento de Santo Domingo de Soriano, mejor conocido como San Pablo, fue el primero construido en Oaxaca por los dominicos, en 1529. Su historia está ligada a sismos geológicos, políticos y comerciales, y luego de más de 400 años en que ha sido profanado en sus símbolos sagrados, fragmentado hasta la deformación arquitectónica, oculto ante la mirada de los oaxaqueños, una restauración integral emprendida por la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca (FAHHO) permitirá, además del rescate de un inmueble patrimonial, el uso de un sitio en beneficio de la comunidad.

Trabajo Académico

Universidad Anáhuac Oaxaca.

© 2016 ViveOaxTravel

Creado con Wix.com

¡Tus datos se enviaron con éxito!

  • Google+ Clean
  • Twitter Clean
  • facebook
bottom of page